content_copy

REGALÁ #MOMENTOSEUFEMIA

Un virus con corona salió a pasear. Sofia Chas.


Un precioso libro ilustrado por más de 20 artistas para recorrer a través un texto claro y sencillo la visita del coronavirus a nuestras vidas.

Un cuento que grandes y chicos tenemos que tener y leer. Hoy porque estamos viviendo la cuarentena, un tiempo raro, nuevo, con cosas tremendas y con otras increíbles. En un tiempo, pasada la emergencia, lo vamos a leer para seguir recordando lo que vivimos y cómo y con quién lo hicimos, lo que aprendimos, aquello de lo que tuvimos que despedirnos (alguna persona, pero también proyectos, viajes, ver crecer a un nieto…) , la forma en que nos cambió la vida -seguramente para bien- a partir de un minúsculo virus que se metió sin permiso en nuestros países, cambió nuestras costumbres, nos obligó a tomar conciencia de nuestra fragilidad, de nuestra vulnerabilidad, y de la necesidad de unirnos para salir adelante sin distinción de raza o nacionalidad.


En unos años más se lo contaremos a aquellos que no lo vivieron, o que eran muy chiquitos para acordarse.


Edad recomendada a partir de los 3 años.

Un virus con corona salió a pasear

$3.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Un virus con corona salió a pasear. Sofia Chas.


Un precioso libro ilustrado por más de 20 artistas para recorrer a través un texto claro y sencillo la visita del coronavirus a nuestras vidas.

Un cuento que grandes y chicos tenemos que tener y leer. Hoy porque estamos viviendo la cuarentena, un tiempo raro, nuevo, con cosas tremendas y con otras increíbles. En un tiempo, pasada la emergencia, lo vamos a leer para seguir recordando lo que vivimos y cómo y con quién lo hicimos, lo que aprendimos, aquello de lo que tuvimos que despedirnos (alguna persona, pero también proyectos, viajes, ver crecer a un nieto…) , la forma en que nos cambió la vida -seguramente para bien- a partir de un minúsculo virus que se metió sin permiso en nuestros países, cambió nuestras costumbres, nos obligó a tomar conciencia de nuestra fragilidad, de nuestra vulnerabilidad, y de la necesidad de unirnos para salir adelante sin distinción de raza o nacionalidad.


En unos años más se lo contaremos a aquellos que no lo vivieron, o que eran muy chiquitos para acordarse.


Edad recomendada a partir de los 3 años.

Mi carrito